CIRUGIA DE HERNIA DE HIATO

La cirugía de hernia de hiato es una intervención importante que puede cambiar la vida de quienes la padecen. Aunque puede ser una perspectiva compleja, es un procedimiento que a menudo es necesario para reducir el dolor y las molestias asociadas con una hernia de hiato. Es importante comprender qué implica la intervención, los riesgos y el proceso de recuperación.

Tabla de contenido

¿Qué es una hernia de hiato?

HERNIA DE HIATO

Una hernia de hiato es una afección en la que una porción del estómago empuja a través de la abertura (o hiato) del diafragma, que separa la cavidad torácica del abdomen. Se calcula que entre el 15 y el 20% de la población padece algún grado de hernia de hiato. Suele producirse como consecuencia de una debilidad de los músculos del diafragma, que permite que el estómago empuje hacia arriba y se introduzca en la cavidad torácica. La parte superior del estómago queda contenida en la cavidad torácica, pero la inferior sigue en la cavidad abdominal. Las hernias de hiato suelen cursar con síntomas de reflujo y ardor de estómago.

Signos y síntomas comunes de una hernia de hiato

Dolor en el pecho

Suele ser el primer signo de una hernia de hiato. El dolor puede ser leve o intenso, y puede desencadenarse por ciertos alimentos y bebidas, el cambio de estación e incluso ciertas posturas (por ejemplo, agacharse).

Regurgitación

Las hernias de hiato también pueden hacer que el ácido fluya hacia atrás (o regurgite) en el esófago y la boca, lo que puede causar síntomas de acidez y reflujo ácido.

Sensación de plenitud y ácido en el estómago

Una hernia de hiato puede hacer que la parte inferior del estómago quede aplastada, lo que puede provocar indigestión y acidez.

Sensación de aspiración

En raras ocasiones, la regurgitación puede llegar hasta los pulmones, donde puede causar neumonía por aspiración.

Dificultad para tragar

Una hernia de hiato puede provocar dificultad para tragar, lo que puede ser muy peligroso para bebés y niños pequeños.

Náuseas, vómitos y exceso de ácido estomacal

Una hernia de hiato puede provocar síntomas de acidez estomacal.

Diferentes tipos de cirugía de hernia de hiato

La cirugía de la hernia de hiato es una intervención que puede realizarse mediante cirugía laparoscópica o abierta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tipo de procedimiento y la elección de la cirugía dependen en gran medida de la gravedad de la afección. Existen varios tipos de procedimientos laparoscópicos que pueden realizarse para tratar una hernia de hiato, entre los que se incluyen:

Reparación de la hernia de hiato: Este procedimiento suele realizarse para tratar una hernia que causa molestias importantes o afecta a la capacidad de tragar. Durante la reparación, el cirujano corta y vuelve a abrir el diafragma y luego junta los bordes de la abertura.

Reducción de hernia de hiato: Esta intervención se realiza para tratar una hernia que no causa problemas ni síntomas, pero que está cerca del esfínter gastroesofágico (la abertura entre el esófago y el estómago). Durante la intervención, el cirujano hará una pequeña incisión en el diafragma y lo empujará ligeramente hacia el abdomen para permitir que el estómago se retraiga y alivie la presión sobre el esófago.

Preparación para la cirugía de hernia de hiato

Es importante señalar que no hay una forma correcta o incorrecta de prepararse para la cirugía de hernia de hiato. Es muy individualizada y depende de la persona, de su estilo de vida y del tipo de intervención que se vaya a realizar. Por ejemplo, los pacientes que tienen que someterse a una intervención abierta tendrán una estancia hospitalaria prolongada (aproximadamente de 3 a 5 días), mientras que los pacientes que se someten a una intervención laparoscópica probablemente recibirán el alta el mismo día. A continuación, se ofrecen algunas ideas generales para prepararse para una intervención de hernia de hiato:

  • Busque apoyo: La cirugía de hernia de hiato es una experiencia compleja, y puede ser útil tener a alguien a su lado. Esta persona puede ser un familiar, un amigo o un profesional sanitario de confianza. Durante este tiempo, es importante identificar a las personas que pueden proporcionar apoyo, pero que también son capaces de escuchar.
  • Planifique su recuperación en casa: Si va a someterse a una intervención laparoscópica, es conveniente que planifique con antelación su recuperación en casa. Por ejemplo, puede abastecerse de analgésicos, pedir ayuda para las actividades cotidianas y planificar las comidas.

Qué esperar durante la intervención

Antes de someterse a una intervención quirúrgica, es importante hablar con el cirujano y el anestesista para comprender mejor el procedimiento. Además, es importante que haga todas las preguntas que le ronden por la cabeza. De este modo, podrá estar tranquilo sabiendo que está preparado para lo que venga. A continuación, se indican algunos aspectos generales de la intervención quirúrgica:

Evaluación preoperatoria

Incluirá un examen físico, análisis de sangre, radiografías y un electrocardiograma.

Reunión preoperatoria

Este es un buen momento para que usted haga cualquier pregunta restante, expresar cualquier preocupación y recibir información sobre el procedimiento y la recuperación.

Tipos de anestesia

Existen varios tipos de anestesia que pueden utilizarse durante la intervención quirúrgica, como la anestesia general y la anestesia regional. La anestesia general es cuando el procedimiento se realiza con el paciente "dormido". La anestesia regional consiste en dormir al paciente, pero sólo en una región concreta del cuerpo, como el brazo o la pierna. La anestesia regional suele utilizarse durante la cirugía laparoscópica, ya que minimiza algunos de los riesgos asociados a la anestesia general.

Recuperación de la cirugía de hernia de hiato

A continuación, se indican algunos pasos para garantizar una recuperación satisfactoria y oportuna tras la cirugía de hernia de hiato:

Manténgase hidratado

Es importante mantenerse hidratado durante la recuperación, especialmente si experimenta dolor postoperatorio o náuseas.

Coma poco y con frecuencia

Lo más probable es que le prescriban una dieta blanda después de la cirugía, por lo que puede empezar a comer comidas pequeñas lo antes posible

Evite las actividades extenuantes

Puede realizar actividades ligeras (como caminar o estiramientos suaves) en cuanto se sienta con fuerzas para ello. Sin embargo, debe evitar las actividades extenuantes durante al menos dos semanas.

Tome analgésicos

El dolor es una parte normal de la recuperación y puede tratarse con analgésicos.

Cuándo buscar ayuda médica

Si experimenta dolor en el abdomen, dificultad para tragar o una sensación constante de estar lleno, puede ser signo de una afección médica grave que requiere atención médica. Los síntomas de la hernia de hiato pueden ser graves y, en algunos casos, pueden provocar otros problemas de salud y complicaciones. Si la hernia es particularmente grande o si tiene episodios recurrentes de dolor, se recomienda que busque ayuda médica. Si tiene una hernia de hiato, es importante que sepa que no es una afección que desaparezca por sí sola. Es una afección que requiere tratamiento para prevenir complicaciones y mejorar la salud general. Si no está seguro de padecer una hernia, visite a su médico o a un especialista para consultar sus dudas y recibir un diagnóstico adecuado.

Riesgos de la operación de hernia de hiato

Los riesgos de la operación de hernia de hiato son los propios de un procedimiento quirúrgico como son:

  • Reacción alérgica a la anestesia
  • Distensión abdominal, que con el paso de los días irá mejorando poco a poco.
  • Dolor y dificultad al tragar.
  • Infección.
  • Sangrado.
  • Mala cicatrización.
  • Daño al esófago, hígado o intestino delgado, pero estos síntomas son muy infrecuentes.

En la  Clínica Centromed que está a cargo del Dr. Arturo Adorno  contamos con un equipo multidisciplinario especializado en este tipo de tratamiento, para asegurar los resultados que busca y acompañar a los pacientes en cada paso del proceso.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde se realiza la cirugía de hernia de hiato en Paraguay?

En la clínica Centromed nos especializamos en la cirugía de hernia de hiato, contamos con el equipo multidisiplinar necesario para hacer este tipo de cirugias.

¿Qué se puede comer con hernia de hiato?

Lácteos desnatados (yogur, queso… etc.), pescados blancos, carnes con poca grasa como pollo o pavo, infusiones de romero o sábila (aloe vera), caldos y zumos no ácidos, frutas maduras, en compota o al horno, verduras y hortalizas evitando la coliflor, alcachofas o coles de Bruselas, y como grasas podemos usar aceite de oliva.

¿Qué es un reflujo en el estómago?

El reflujo en el estómago es una patología que se produce cuando el contenido gástrico del mismo refluye a través del esófago causando ardor, acidez y diversas molestias.

 

¿LISTO PARA UN CAMBIO?

Obtenga más información sobre paquetes promocionales de cirugía de hernia de hiato en Paraguay. Agenda tu consulta hoy mismo!

También te puede interesar

Si está luchando contra la obesidad y has intentado hacer dieta y ejercicio sin éxito, la cirugía de manga gástrica puede ser una gran opción para ti. Siga leyendo para saber más sobre este tipo de procedimiento, lo que implica, si es adecuado para usted y cómo iniciar el camino hacia un futuro más delgado.

Obtenga más información sobre paquetes promocionales de cirugía de Hernia de Hiato en Paraguay. Envíenos sus datos y en breve nos contactaremos contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?