CÁLCULOS BILIARES EN LA VESÍCULA O PIEDRA EN LA VESÍCULA

Los cálculos biliares en la vesícula  son una enfermedad frecuente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Pueden causar diversos síntomas, desde molestias leves hasta dolor intenso, las complicaciones pueden poner en peligro la vida si no se tratan. Por eso es importante conocer los signos y síntomas, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.

Tabla de contenido

¿Qué son los cálculos biliares en la vesícula?

Cálculos biliares en la vesícula o piedra en la vesícula​

Los cálculos biliares son pequeños depósitos endurecidos de líquido digestivo que pueden formarse en la vesícula biliar o en otras partes del tracto biliar. Su tamaño puede variar desde un grano de arena hasta una pelota de golf y pueden estar compuestos de colesterol, sales biliares y otras sustancias. Cuando los cálculos biliares alcanzan un tamaño suficiente, pueden bloquear el flujo de bilis y causar dolor, infección y otras complicaciones.
Los cálculos biliares en la vesícula o piedras en la vesícula son un problema frecuente y suelen afectar a personas mayores de 40 años. Las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollarlos, y las personas obesas y con sobrepeso tienen un riesgo mayor.

Causas de los cálculos biliares en la vesícula

No se conoce con exactitud la causa de los cálculos biliares, pero se cree que se deben a una combinación de factores. Entre ellos, cambios en la composición de la bilis, aumento de los niveles de colesterol y disminución de la motilidad de la vesícula biliar.
En algunos casos, los cálculos biliares pueden formarse si la vesícula biliar no se vacía completamente o si se producen cambios en la composición de la bilis debido a determinadas afecciones, como diabetes, cirrosis o fibrosis quística. Los cálculos biliares también pueden formarse en personas que toman determinados medicamentos, como píldoras anticonceptivas o fármacos para reducir el colesterol.

Síntomas de los cálculos biliares en la vesícula

Los síntomas de los cálculos biliares en la vesícula o piedra en la vesícula varían de una persona a otra y pueden ser de leves a graves. Los síntomas más comunes son dolor en la parte superior derecha o en el centro del abdomen, náuseas, vómitos e indigestión. El dolor suele durar varias horas y puede ir acompañado de fiebre, escalofríos e ictericia.
Otros síntomas de los cálculos biliares son hinchazón, eructos, gases y orina de color oscuro. En algunos casos, pueden causar una infección u obstrucción de las vías biliares, lo que puede provocar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y vómitos.

Diagnóstico de los cálculos biliares en la vesícula o piedra en la vesícula

Los cálculos biliares en la vesícula o piedra en la vesícula suelen diagnosticarse mediante una ecografía abdominal, una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM). El médico también puede solicitar análisis de sangre para detectar signos de infección u otras complicaciones.
Durante la ecografía, el médico puede ver los cálculos biliares y determinar su tamaño y ubicación. La TC y la RM pueden proporcionar una imagen más detallada de los cálculos biliares y otras estructuras del abdomen.

Tratamiento de los cálculos biliares en la vesícula

El tratamiento de los cálculos biliares de la vesícula o piedra en la vesícula depende de la gravedad de la afección y del estado general de salud del paciente. Los casos leves pueden no requerir tratamiento, pero los más graves pueden requerir medicación o cirugía.
Pueden utilizarse medicamentos como el ácido ursodesoxicólico (UDCA) para disolver los cálculos biliares. En algunos casos, el médico puede recomendar una dieta baja en grasas y ejercicio para ayudar a prevenir la formación de nuevos cálculos biliares.
Si los cálculos no responden a la medicación, puede ser necesario intervenir quirúrgicamente para extirparlos. Existen varios tipos de cirugía para eliminar los cálculos biliares, como la colecistectomía laparoscópica, la colecistectomía abierta y la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).

Complicaciones de los cálculos biliares

Si no se tratan, los cálculos biliares pueden provocar diversas complicaciones, como infección, obstrucción del conducto biliar, pancreatitis e ictericia. En algunos casos, los  pueden provocar la rotura de la vesícula biliar, con el consiguiente dolor abdominal intenso e infección.
Los cálculos biliares también pueden aumentar el riesgo de cáncer de vesícula biliar. Las personas con cálculos biliares deben ser vigiladas de cerca por su médico para asegurarse de que cualquier cambio en los cálculos biliares se detecta a tiempo

Cirugía de cálculos biliares en la vesícula

Si los medicamentos o los cambios en el estilo de vida no reducen el riesgo de cálculos biliares, puede ser necesaria la cirugía. Existen varios tipos de cirugía para eliminar los cálculos biliares, como la colecistectomía laparoscópica, la colecistectomía abierta y la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).
La colecistectomía laparoscópica es el tipo de cirugía más común para eliminar los cálculos biliares. Durante este procedimiento, el cirujano realiza varias incisiones pequeñas en el abdomen e introduce una cámara para ver la vesícula biliar. A continuación se extrae la vesícula mediante un dispositivo especial.

La colecistectomía abierta es una opción más invasiva y consiste en realizar una gran incisión en el abdomen para acceder a la vesícula y extirparla. Este procedimiento sólo suele utilizarse en casos en los que la vesícula biliar está gravemente dañada o enferma.

La CPRE es una opción menos invasiva que se utiliza para eliminar los cálculos biliares que obstruyen los conductos biliares. Durante este procedimiento, el médico hace una pequeña incisión en el abdomen y utiliza una cámara especial para ver los conductos biliares. A continuación se extraen los cálculos biliares con un dispositivo especial.

 

En la  Clínica Centromed que está a cargo del Dr. Arturo Adorno  contamos con un equipo multidisciplinario especializado en este tipo de tratamiento, para asegurar los resultados que busca y acompañar a los pacientes en cada paso del proceso.

Preguntas frecuentes sobre los cálculos biliares

¿Existen remedios naturales para los cálculos biliares?

Sí, existen varios remedios naturales que pueden ayudar a prevenir o tratar los cálculos biliares. Seguir una dieta baja en grasas y rica en fibra puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cálculos biliares. Las hierbas medicinales como el cardo mariano, la raíz de diente de león y el extracto de alcachofa también pueden ayudar a reducir el riesgo de cálculos biliares. Tomar suplementos como ácidos grasos omega-3 o vitamina C también puede ayudar a reducir el riesgo.

¿Dónde se realiza la cirugía de cálculos biliares en la vesícula o piedra en la vesícula en Paraguay?

En la  Clínica Centromed que está a cargo del Dr. Arturo Adorno  contamos con un equipo multidisciplinario especializado en este tipo de tratamiento, para asegurar los resultados que busca y acompañar a los pacientes en cada paso del proceso.

¿LISTO PARA UN CAMBIO?

Obtenga más información sobre paquetes promocionales de cirugía de cálculos biliares en la vesícula o piedra en la vesícula en Paraguay. Agenda tu consulta hoy mismo!

También te puede interesar

Si está luchando contra la obesidad y has intentado hacer dieta y ejercicio sin éxito, la cirugía de manga gástrica puede ser una gran opción para ti. Siga leyendo para saber más sobre este tipo de procedimiento, lo que implica, si es adecuado para usted y cómo iniciar el camino hacia un futuro más delgado.

Obtenga más información sobre paquetes promocionales de tratamiento de piedra en la vesícula. Envíenos sus datos y en breve nos contactaremos contigo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?