Hoy en día, casi un tercio de la población mundial vive con diabetes. La prevalencia mundial de esta enfermedad crónica está aumentando a un ritmo alarmante, y en la actualidad no se conocen métodos para prevenir o curar la enfermedad. Dado que la diabetes de tipo 2 es uno de los tipos más comunes de diabetes, es importante entender qué tipo de impacto puede tener en su vida. Debido a su prevalencia, esta enfermedad suele denominarse diabetes «de inicio en la edad adulta» o «no insulinodependiente». Sin embargo, sus efectos potenciales no son menos graves que los de la diabetes de tipo 1. Aunque todavía no existe una cura para la diabetes de tipo 2 ni para la de tipo 1 -y eso podría ser dentro de mucho tiempo-, hay formas de manejar los síntomas y controlar los niveles de azúcar en sangre en la medida de lo posible. En está página se explora el bypass metabólico para la diabetes, por qué funciona y cómo puede implementarlo en su rutina diaria.
El bypass metabólico consiste en crear una pequeña bolsa gástrica (de aproximadamente 20 a 30 cc de capacidad) que restringe la cantidad de alimentos ingeridos y potencia la absorción de nutrientes en el intestino distal al saltarse una parte del intestino delgado. Este proceso se realiza por laparoscopia.
El Bypass gástrico para Diabetes Méllitus o Bypass Metabólico es una intervención muy eficaz, capaz de curar o mejorar la diabetes disminuyendo las necesidades de antidiabéticos orales e insulina, así como mejora o cura a medio plazo, otros posibles trastornos metabólicos que con frecuencia la acompañan a la diabetes (hipertensión, colesterol y triglicéridos altos, ácido úrico alto).
El bypass metabólico funciona al realizar una técnica para estimular hormonas localizadas en el intestino delgado, denominadas incretinas, para que a su vez estimulen al páncreas a producir insulina. El paciente logra normalizar sus valores de glucosa en sangre.
La cirugía de la operación de Bypass metabólico se compone de dos partes fundamentales:
El Bypass Metabólico, es la intervención de obesidad mas utilizada y con más de 25 años de historia, sobre las que se comparan todas las demás operaciones.
Es la operación más contrastada, en cuanto a resultados a largo plazo. Hasta ahora era la operación con malabsorción, que menores complicaciones presenta a largo plazo.
Los pacientes operados de Bypass Metabólico tienen una excelente calidad de vida, y pueden hacer una vida totalmente normal, sin restricciones.
Para que este método de bypass metabólico para la diabetes sea eficaz, debe consumir una dieta baja en carbohidratos. Los carbohidratos se descomponen en glucosa, que es metabolizada y utilizada por el cuerpo para obtener energía. Cuando se consumen menos carbohidratos, se produce menos glucosa. Esto, a su vez, obliga al hígado a producir glucosa a partir de fuentes no glucémicas, como los aminoácidos y las grasas. Es importante tener en cuenta que para que este método de derivación metabólica para la diabetes tenga éxito, debe conseguirse a través de la dieta, no de la medicación.
La realización de un bypass metabólico para la diabetes tiene una serie de beneficios, entre los que se incluyen los siguientes:
Esto puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre cuando se consume una dieta baja en carbohidratos.
Dado que la energía se deriva de algo más que de la glucosa, hay un flujo de energía más constante a lo largo del día.
Limitar los carbohidratos puede ayudar a reducir los antojos de dulces y carbohidratos.
Dado que se utiliza más energía a través del hígado y las reservas de grasa, la persona puede tener la necesidad de comer menos.
Este método de bypass metabólico para la diabetes puede ayudar a prevenir el desarrollo de complicaciones.
Limitar la ingesta de carbohidratos puede ayudar a reducir el colesterol y prevenir las enfermedades del corazón
Estudios recientes indican que la cirugía bariátrica especialmente el bypass metabólico puede ayudar a controlar de forma más eficaz la diabetes, en especial la diabetes mellitus tipo 2 que, con tratamientos médicos a largo plazo y programas de modificación del estilo de vida, como la dieta y el ejercicio. El bypass metabólico se utiliza para tratar la diabetes de tipo 2 en personas con obesidad. Se sugiere que los pacientes con un IMC de 40 o más se sometan a esta cirugía para controlar su diabetes. La diabetes también puede controlarse en pacientes con un IMC entre 35 y 39,9 si sus niveles de glucosa no se controlan con hábitos de vida saludables y medicamentos, o en pacientes con un IMC entre 30 y 34,9 si sus niveles de glucosa no se controlan con medicamentos.
En la Clínica Centromed que está a cargo del Dr. Arturo Adorno contamos con un equipo multidisciplinario especializado en el tratamiento de la diabetes a través de la cirugía bariatrica, para asegurar los resultados que busca y acompañar a los pacientes en cada paso del proceso.
Usa nuestra calculadora de IMC para saber si eres candidato o no para el tratamiento de bypass metabólico.
IMC:
COMPOSICIÓN CORPORAL:
¿LISTO PARA UN CAMBIO?
Obtenga más información sobre paquetes promocionales de tratamiento con bypass metabólico en Paraguay. Agenda tu consulta hoy mismo!
Si está luchando contra la obesidad y has intentado hacer dieta y ejercicio sin éxito, la cirugía de manga gástrica puede ser una gran opción para ti. Siga leyendo para saber más sobre este tipo de procedimiento, lo que implica, si es adecuado para usted y cómo iniciar el camino hacia un futuro más delgado.
Automated page speed optimizations for fast site performance